La Galería VALART es un proyecto único que fusiona la creatividad humana con la serenidad y la fuerza de los elementos naturales. El espacio, concebido como un refugio de inspiración y contemplación, se sitúa en la cornisa norte de la Vega de Chinchón, buscando una conexión profunda entre el arte y el entorno. Aquí los elementos naturales no son solo el contexto, sino los propios materiales y protagonistas de las obras que se presentan. Está especializada en arte contemporáneo, con esculturas ubicadas en los jardines, y obras expuestas en sus espacios interiores.


1. Finalidad de la Convocatoria

La presente convocatoria tiene como finalidad:

  • Fomentar la creación y producción de obras escultóricas de gran formato destinadas a espacios exteriores, tanto públicos como privados, contribuyendo al enriquecimiento del entorno urbano y natural.
  • Promover la práctica escultórica, disciplina que a menudo recibe menor difusión en comparación con otras expresiones artísticas contemporáneas.
  • Impulsar la escultura en la naturaleza como línea curatorial central de Galería Valart, especializada en obras de gran escala concebidas para dialogar con el paisaje. 
  • Fortalecer la vinculación entre el ámbito académico y el profesional, a través de la colaboración institucional con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y sus titulaciones 


2. Participantes

Podrán presentar propuestas: 

  • Estudiantes de arte y diseño
  • Arquitectos
  • Escultores y artistas visuales
  • Diseñadores industriales y de producto
  • Profesionales afines interesados en la creación escultórica

Esta convocatoria está abierta tanto a artistas representados por Galería Valart como a artistas externos. Se garantizará que al menos una (1) de las obras seleccionadas pertenezca a un/a estudiante matriculado/a en GRADO, MÁSTER o DOCTORADO de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.


3. Objetivos de esta edición 

Esta edición tiene como propósito seleccionar seis (6) obras escultóricas para:

  • Ser exhibidas durante la Inauguración del Parque de Esculturas de Galería Valart.
  • Permanecer instaladas por un período inicial de dos años, formando parte de actividades curatoriales, educativas y de promoción internacional.
  • Integrar el catálogo de obras disponibles para venta nacional e internacional, bajo representación formal de la galería.


4. Presentación de la propuesta 

Los participantes deberán enviar un archivo PDF siguiendo estas indicaciones:

Formato del PDF

  • Tamaño máximo del archivo: 10 megas.
  • Contenido obligatorio: Fotografías de la obra terminada desde todos sus ángulos, medidas y peso, descripción técnica de materiales, procesos y sistema de instalación
  • El PDF no debe incluir el nombre del autor/a dentro del documento.
  • El archivo debe nombrarse: NombreApellido_TítuloDeLaObra.pdf

Datos en el correo

  • Nombre completo
  • Posible vinculación con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense (si la hubiera)
  • Teléfono
  • Dirección de correo electrónico
  • Perfiles sociales y/o información sobre la trayectoria del autor/a


Correo de envío: galería.valart@gmail.com

Indicar en asunto: CONVOCATORIA ESCULTURA DE GRAN FORMATO VALART


5. Calendario 

  • Lanzamiento de la convocatoria: 19 de noviembre de 2025
  • Recepción de propuestas: 19 noviembre 2025 – 31 enero 2026
  • Fallo del jurado: Semana del 9 al 14 de febrero de 2026
  • Traslado e instalación de obras: 17 al 28 de febrero de 2026


6. Jurado

El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito artístico, seleccionados por Galería Valart.
Asimismo, contará con la participación de la decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (o en quien delegue).

El fallo del jurado será inapelable. La presentación a este concurso implica la aceptación de las bases


7. Criterios de evaluación 

Las propuestas serán evaluadas según:

  • Creatividad y originalidad
  • Calidad conceptual y técnica
  • Innovación en materiales, procesos o planteamiento
  • Viabilidad técnica para su instalación en exteriores


8. Premios y reconocimientos 

Los seis artistas seleccionados accederán a:

  • Instalación, exhibición y comercialización de su obra en el Parque de Esculturas de Galería Valart por 2 años.
  • Representación artística por un mínimo de un año en Galería Valart.
  • Participación en una exposición colectiva de formato pequeño y mediano durante 2026.
  • Certificado acreditativo emitido por Galería Valart.


9. Condiciones para las obras seleccionadas 

  • Las obras deberán ser aptas para exterior de manera permanente.
  • Permanencia mínima: 2 años, salvo venta en las condiciones de relación profesional habituales que establece la Galería Valart.
  • El transporte (ida y vuelta) será responsabilidad del artista.
  • Comisión de venta por parte de Valart: 30% del valor final acordado.
  • Galería Valart se compromete a desarrollar una activa labor de difusión y promoción de las obras y los artistas seleccionados.


Consultas y dudas: galeria.valart@gmail.com